Tu Agencia Au Pair lider en España

COVID-19: NUESTRAS RECOMENDACIONES PARA AU PAIRS Y SUS FAMILIAS DE ACOGIDA EN ESPAÑA

El gobierno español ha declarado el estado de alarma para los próximos 15 días en España, y tanto au pairs como familias deben atenerse a las disposiciones del Gobierno. En estos 15 días queda prohibido que la población salga de su residencia salvo para adquirir alimentos y bienes de primera necesidad, farmacia, ir al médico, desplazarse al lugar de trabajo, volver a su residencia habitual, asistir a personas mayores y dependientes e ir a entidades financieras u otras operaciones de extrema necesidad. Si se sale por estos motivos debe hacerse solo y no en compañía de otras personas, y en caso de tener que hacer colas, deberá respetarse al menos 1 metro y medio de distancia entre las personas. En caso de no respetarse estas disposiciones, se aplicarán sanciones.
Aparte de estas instrucciones generales aplicables a toda la población en España, no existen disposiciones particulares para las Au Pairs. Es por ello por lo que además, apelamos a su responsabilidad, sentido común y solidaridad.
Medidas de Prevención e Higiene
En primer lugar todos debemos seguir las recomendaciones y medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias, ver  https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/covid-19-prevencion-consejos-ciudadania 
Todos debemos colaborar para frenar la transmisión de la enfermedad. La medida más importante de prevención es moverse lo menos posible de casa y proteger del contagio a las personas más vulnerables. Es importante que au pair y familia acuerden conjuntamente las medidas de prevención a adoptar por todos los miembros de la familia #YoMeQuedoEnCasa
A continuación detallamos nuestras recomendaciones, aquellas que consideramos más razonables:
Comunicación entre au pair y familia
Si la au pair o algún miembro de la familia de acogida tienen patologías o afecciones médicas preexistentes, es importante hablar entre ellos sobre cómo quieren manejar la situación actual.
Si la au pair tiene planes de viaje para los próximos meses (marzo-Abril), debe hablar con su familia de acogida y decidir qué hacer puesto que seguramente tras ese viaje no podrán volver a España, pero en estos momentos tampoco podemos asegurar nada. Las recomendaciones de las autoridades gubernamentales sobre los consejos de viaje continuarán cambiando en las próximas semanas, así que deberán estar atentos a las noticias y recomendaciones del Gobierno al respecto.
Si la au pair no se encuentra bien y tiene síntomas de enfermedad, debe informar a su familia de acogida que le ayudará para consultar a un médico de inmediato. Este es el teléfono de la Comunidad de Madrid: 900 102 112
Pedimos a todas las Au pairs que sean flexibles, pero también a las familias que no deleguen solamente en su Au pair para gestionar las próximas semanas en las que los niños no tienen colegio. Por ello les recomendamos que se sienten y hablen para acordar la planificación de su trabajo en las próximas semanas/días.
Nos encontramos ante una situación excepcional que genera mucho estrés e incertidumbre tanto para la au pair como para la familia, pero especialmente más a la au pair por encontrase ésta fuera de su país y lejos de sus seres queridos, además de la presión que reciben de sus padres naturales en sus países. Por ello les recomendamos que hablen familia y au pair conjuntamente para acordar la mejor solución para todos con respecto a la estancia de la au pair y dejar que decidan libremente si quieren continuar o prefieren  regresar a su país. En caso de decidir regresar a su país, es muy importante que sigan las restricciones de viaje y de cuarentena exigidas tanto por el gobierno español como por el del pais de origen de la au pair. Para ello consulten la información al respecto de las empajadas correspondientes.
Para Au Pairs:
Aceptar cambiar su horario para poder cuidar a los niños durante el periodo sin clase, según las necesidades de la familia e incluso el tener que realizar «horas extras”. Familia y au pair acordarán la forma de recuperación de dichas horas: vacaciones o dinero de bolsillo.
Si la au pair asiste a clases de idioma, hablar con la escuela sobre cómo recuperar esas clases perdidas o sobre la posibilidad de realizar clases on line.
Aceptar seguir las recomendaciones del gobierno: higiene y medidas de prevención, limitar sus viajes al máximo y las salidas del hogar durante el período establecido por el gobierno español.  #YoMeQuedoEnCasa
Para familias:
Tenga en cuenta que esta situación genera mucho miedo, estrés e incertidumbre para su pair . Lo mejor para reducir esta incertidumbre es que tenga una comunicación con ella muy fluida y le vaya informando con detalle de las noticias que vayan saliendo, puesto que no entiende bien español
Intente que durante el tiempo que los niños no tienen colegio, que la au pair no se siente sobrecargada con excesivas horas de trabajo e intente que pueda disponer de tiempo de descanso. Es importante que acuerden y hablen sobre el plan de trabajo y establecer una rutina para las próximas semanas excepcionales, así como de la forma de compensación de posibles horas extra a realizar por la au pair.
Ya que van a estar tanto tiempo en casa juntos, intenten encontrar un equilibrio entre el tiempo que pasa hablando inglés u otro idioma con los niños /familia y el tiempo que pasa la familia hablando en español con ella, si así lo desea, para que ella también pueda aprovechar el tiempo.
Es importante reconocer la preocupación que pueden tener los padres naturales de la au pair. Recomendamos también que se mantengan en contacto con ellos, les envíen mensaje de tranquilidad de que se ocuparán de la au pair como si de una hija/o más se tratara, y les vayan informando también de todo, o incluso acordar con ellos soluciones conjuntas sobre la continuación de su estancia en la familia o su regreso a casa.
MUY IMPORTANTE: No somos profesionales de la salud. Siempre debe consultar con un profesional de atención sanitaria si tiene alguna inquietud médica.
Enlaces de interés:
Informacion actualizada Coronavirus Comunidad de Madrid
Preguntas y respuestas de la OMS
Información Coronavirus Ministerio Español de sanidad 
 
Teléfono de informacion sobre el Coronavirus en la Comunidad de Madrid: 
900 102 112
Muchas gracias por su atención y colaboración. Esperamos que esta situación se resuelva pronto y todo vuelva a la normalidad cuanto antes.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola.
¿En que podemos ayudarte?