Nuestras Au Pairs
Escoge una Au Pair acorde con las características y necesidades de tu familia, muchas veces no solo la nacionalidad es lo importante
Selecciona tu Au Pair en base a las características y necesidades de tu familia, permite que te asesoremos en base a nuestra experiencia de muchos años.
Menú
Características y recomendaciones:
- “Au Pair” es un término francés que significa “A la par” o “A partes iguales”, haciendo referencia al intercambio cultural que se produce entre la joven Au Pair y la Familia de Acogida.
- Se trata de jóvenes estudiantes extranjeras/os de 18 a 30 años de diferentes nacionalidades que desean aprender o perfeccionar el idioma español y conocer nuestra cultura conviviendo con una familia española que la acoge como si fuera un miembro más de ésta a cambio de determinados servicios para el cuidado y educación de sus hijos. Podrán realizar tareas tales como babysitting, ayudar a vestir a los niños, preparar el desayuno y pequeñas comidas, ordenar su habitación, llevarlos y recogerlos del colegio, enseñarles su idioma. Adicionalmente, una au pair podrá ser requerida para ayudar en casa con algunas tareas ligeras del hogar (limpieza del polvo, pasar aspiradora, plancha de ropa de niños, hacer camas, cocinar platos sencillos…) como si de un miembro más de la familia se tratara.
- Es una fórmula muy extendida a nivel europeo y mundial ya que permite a las jóvenes viajar y aprender otros idiomas y culturas durante cortos o largos períodos de tiempo a un coste muy económico y con una perspectiva auténtica y realista. La mejor forma de aprender un idioma y conocer un país y su cultura es compartir la vida cotidiana de sus gentes en el día a día.
- Las au pairs están excluidas de la nueva regulación del servicio del hogar familiar, por no existir relación laboral. En estos casos hay una convivencia familiar entre la persona alojada y la familia y los trabajos domésticos que realiza la au pair son marginales y no percibe un verdadero salario por ellos.
- No es una profesional del servicio doméstico. Debemos contar con que las labores de la casa no las va a realizar tan bien como nuestra asistenta habitual, sobre todo al principio.
- Muchas no son profesionales de la educación de los niños. Salvo algunas chicas que si poseen de algún tipo de titulación al respecto. No podemos esperar que si los niños tienen problemas de obediencia o disciplina, sean las au pairs las responsables de su educación. Las au pairs no son responsables de la educación de los niños, los padres son los únicos responsables.
- No son profesionales de la enseñanza del ingles u otro idioma. Los padres deberán facilitar libros, actividades o material de apoyo que quieran que las au pairs utilicen con sus hijos. Para ello es apropiado hablar con los profesores de idioma de los niños que les darán una guía y orientación. No podemos tener a la au pair todo el día hablando inglés o en su idioma nativo, ya que ella viene también a practicar y aprender español.
- Debemos entender sus limitaciones y las dificultades con las que se va a encontrar sobre todo al principio, dada su juventud, su poca experiencia (aquellas para las que ésta sea la primera vez que trabajan como Au Pair) y sobre todo una cultura y un idioma diferentes.
- El cuidado de los niños es la prioridad de nuestras au pairs, y nos aseguramos de que sean conscientes de ello. Las au pairs también podrán ser requeridas por la familia para enseñar su idioma a los niños, pero tampoco podemos tenerlas todo el día hablando en inglés o en su idioma materno, debemos entender que vienen a aprender español, y que el intercambio cultural consiste en que ellas nos enseñan inglés (o el idioma en cuestión) y nosotros le enseñamos español.
- Las responsabilidades de una au pair podrán ser:
- Despertar a los niños y darles el desayuno
- Vestir a los niños
- Bañar a los niños y jugar con ellos
- Preparar sus comidas
- Hacer sus camas y ordenar su habitación
- Lavar y planchar la ropa de los niños
- Llevarlos y recogerlos del colegio
- Ayudarles a hacer los deberes del colegio
- Ayudarles con el idioma requerido
- Babysitting de 1 a 2 noches por semana
- Estar en casa con los niños cuando estén enfermos o tengan vacaciones
- Tareas ligeras del hogar en zonas comunes: limpieza de polvo, pasar aspiradora
- La au pair será requerida principalmente para realizar las tareas relacionadas con los niños. En ningún caso podrá ser requerida para llevar todo el peso de la casa como hacer toda la colada y plancha de todos los miembros de la familia. Tampoco podrán ser requeridas para estar solas a cargo del hogar y los niños cuando los padres estén ausentes por viajes de negocios o vacaciones. La responsabilidad del bienestar de los niños siempre recae sobre los padres.
- AU PAIR In Spain recomienda no dejar niños menores de 2 años al cargo exclusivo de jóvenes au pair, a no ser que tengan una experiencia y/o cualificación demostrable y comprobada que las haga aptas para ello.
- Se trata de jóvenes estudiantes extranjeras/os de 18 a 30 años de diferentes nacionalidades que desean aprender o perfeccionar el idioma español y conocer nuestra cultura. La gran mayoría están en edades comprendidas entre los 18 y 21 años, estudian español en su país y deciden venir a practicarlo y perfeccionarlo en verano a España. Otra minoría deciden tomarse un año sabático antes de iniciar los estudios universitarios o antes de finalizar los mismos e incorporarse al mundo laboral.
- La mayoría de nuestras au pairs proceden de la Unión Europea y de Norte América y tienen al menos conocimientos básicos de español. Tienen los estudios superiores finalizados o son universitarias y con un alto nivel de inglés.
- Ultimamente existe una gran demanda por parte de las familias de au pairs nativas de habla inglesa. En los meses de verano solemos contar con bastantes nativas de habla inglesa (UK, Irlanda, USA, Canada), ya que es cuando aprovechan sus vacaciones de verano de la universidad. No obstante, es recomendable solicitarlas con bastante antelación, por lo menos unos 3-4 meses antes. Para las au paris de verano, lo ideal es solicitarlas a partir de Enero.
- A lo largo del curso escolar, suele haber muy pocas nativas de habla inglesa que quieran pasar una temporada larga en España. Muchas jóvenes se toman un año sabático después del Bachillerato, pero pocas deciden pasar todo el año en España, para ellas no es tan importante aprender español, y prefieren viajar por varios países, no quedarse sólo en España. Es diferente el caso de las norteamericanas, las cuáles sí que tienen un gran interés por aprender a hablar español con fluidez, dada la importancia del idioma en su país. El problema de las americanas es que con visado de turista sólo pueden quedarse hasta 3 meses en España, muy pocas optan por sacarse el visado de estudiante, puesto que les sale bastante caro.
- Dicho esto, las familias lo que hacen durante el curso escolar es coger chicas no nativas, con alto nivel de inglés, como alemanas, polacas, suecas, finlandesas, holandesas, noruegas. Suele ser suficiente para ayudar a los niños con el idioma y con los deberes del colegio, y les ayuda a acostumbrarse a convivir con personas de otras culturas. Otras familias, si lo que quieren son sólo nativas, se adaptan a lo que hay y las cogen por cortos períodos de tiempo.
- Todas nuestras au pairs deben aportar certificado médico que acredite que su salud es apta para el cuidado de niños, así como certificado de antecedentes penales.
- No aceptamos todas las au pairs que solicitan el programa. Sólo seleccionamos aquellas que consideramos más cualificadas, aquellas que realmente tienen un interés por la lengua y cultura españolas, que tengan deseos de cuidar niños, así como experiencia demostrable en el cuidado de niños. En base a nuestra experiencia esto es clave para el éxito de este programa de intercambio cultural.
- El proceso de selección de la au pair es clave para el éxito de esta experiencia de intercambio cultural. Au Pair In Spain lleva a cabo un riguroso proceso de selección aplicando los códigos de conducta y guías internacionalmente aceptadas y emitidas por la IAPA (International Au Pair Association), protegiendo así los intereses de las au pair y familias de acogida. En el caso de que la au pair sea seleccionada por alguno de nuestros agentes colaboradores, nos aseguramos de que también se apliquen dichas recomendaciones y normas. Recomendamos lean post de nuestro blog Como conseguir una experiencia de éxito con su au pair.
- No somos una agencia de contactos au pair en Internet, no se acepta ninguna au pair ni ninguna familia que no haya entregado toda la documentación, completa requerida.
- Todas las aspirantes deben cumplir con los Requisitos para ser una au pair en España.
- Deben rellenar un Documento de Inscripción extenso en el que se detalla información sobre sus estudios, experiencia profesional, experiencia con niños y tareas del hogar, aficiones e intereses y otra información personal.
- Deben remitirnos todos los documentos y certificados necesarios para formalizar la inscripción: fotocopia de su carnet de identidad o pasaporte, fotos suyas, con su familia, amigos …; carta de presentación en español dirigida a la familia de acogida, cartas de referencia, certificado médico, certificado de antecedentes penales, certificado de estudios…
- Se revisan y verifican los documentos aportados.
- Se realiza una entrevista personal o a través de videoconferencia para obtener información adicional o alguna clarificación.
- Facilitamos los datos de las candidatas seleccionadas a las familias de acogida y éstas se ponen en contacto con ellas y realizan la selección final.
- Ofrecemos apoyo y orientación a las familias y a las au pairs desde el inicio del programa y durante toda su duración para que la experiencia sea lo más enriquecedora posible y para fomentar una relación óptima familia – au pair en todo momento
- Reuniones con las au pairs a su llegada a España para ayudarlas en el proceso de adaptación a la cultura española y ayudarlas a hacer amigos. Entrega de material de bienvenida y orientación tanto para la au pair como para las familias.
- Teléfono de emergencia disponible para las familias y las au pairs.