Tu Agencia Au Pair lider en España

OPCIONES PARA SER AU PAIR EN EL EXTRANJERO EN LA ACTUALIDAD Y OTRAS ALTERNATIVAS INTERESANTES

Tras el último post que publicamos el pasado 19 de Septiembre del 2020 sobre COMO SER AU PAIR EN TIEMPOS DE COVID-19, se han producido diversos acontecimientos que han limitado de manera considerable la disponibilidad de programas Au Pair en el extranjero. Paralelamente, la demanda de este tipo de programas por parte de los jóvenes  ha aumentado enormemente por tratarse de programas muy asequibles para los jóvenes y porque en estos tiempos de crisis económica con un alto desempleo juvenil, muchos jóvenes deciden que es el momento ideal para viajar, aprender un idioma y mejorar su perfil profesional de cara al futuro.

Efectivamente son muchas las llamadas que estamos recibiendo de jóvenes, y no tan jóvenes. Buscan una solución para poder aprender un idioma en el extranjero de forma económica en estos tiempos complicados. Es por ello que hemos decidido escribir este post. Para darles a conocer las distintas opciones posibles que hay hoy en día y ayudarles en la toma de decisiones.

Actualmente y principalmente por motivos del Brexit y del Covid, hay muchas restricciones para ser au pair. Te recomendamos que leas también nuestro post del 7 de Enero del 2021 de COMO SER AU PAIR EN REINO UNIDO TRAS EL BREXIT

La actual crisis económica también lo dificulta puesto que hay menos familias interesadas en acoger a una au pair al disponer de menos capacidad económica. No obstante, siempre hay otras opciones y alternativas, se trata de conocerlas y elegir la que mejor se adapte a tus objetivos y necesidades. 

En primer lugar y para ponernos todos en contexto, vamos a hacer un resumen de la situación actual. 

La principal consecuencia del Brexit es la salida de Reino Unido de Europa. Ya no podemos circular libremente por el país como hacíamos antes hasta el 31 de Diciembre del 2020 (a excepción de los que dispongan del presettled status). La realidad es que ya no es legal trabajar como au pair en Reino Unido y el gobierno británico aún no ha desarrollado una visa que haga posible el trabajar como au pair en Reino Unido para los españoles. Confiamos en que pronto oferten una visa apropiada.

Reino Unido era el principal país receptor de au pairs de habla inglesa en Europa hasta la fecha del Brexit. Esto ha provocado que todos los aspirantes a au pairs decidan aplicar a Irlanda, país tradicionalmente con mucha menor disponibilidad de familias que Reino Unido. Si a esto le sumamos los efectos de la pandemia, dicho número de familias es aún menor. Muchas familias tele trabajan y no necesitan tanta ayuda para el cuidado de sus hijos. 

Una dificultad adicional es que Irlanda no tiene firmado el Acuerdo Europeo de Colocación Au Pair. Las au pairs en Irlanda son consideradas servicio doméstico en Irlanda y deben cobrar el salario mínimo profesional, esto significa que las familias también les van a exigir trabajo como servicio doméstico, y las au pairs deben estar dispuestas a realizarlo y tener muy claro cuáles son las expectativas de las familias y lo que se espera de ellas. Si la joven au pair no está dispuesta a realizar una cantidad importante de tareas domésticas aparte del cuidado de niños, lo mejor es que opte a otro tipo de programas. En Irlanda el coste de tener una au pair para las familias por tanto es alto, ya que tienen que pagar el salario mínimo, y esto sumado a la actual crisis económica, provoca que disminuya la demanda de au pairs, ya que la capacidad económica de las familias ha disminuido.

Dicho esto, la situación actual es que en Irlanda hay una oferta de Au Pairs muy superior a la demanda por parte de las familias. Como consecuencia las familias sólo están cogiendo aquellas mejor preparadas o con un perfil más potente. Se trata de chicas con carnet de conducir, experiencia con bebes y niños pequeños, mayores de 24 años para que el seguro del coche resulte más barato, etc… Por tanto el resto de chicas, en su mayoría jóvenes de 18 y 19 años, tienen que buscar otras alternativas para aprender ingles, o tienen que ser muy flexibles y estar dispuestas a vivir en pueblos más alejados donde pocas chicas quieren ir. Recomendamos leer nuestro post sobre Como preparar tu perfil para ser au pair en el extranjero.

A continuación os mostramos las distintas opciones posibles.

Una de ellas es la opción de Demi Pair. Esto significa que el estudiante se aloja con una familia nativa que no paga remuneración al estudiante. La familia ofrece alojamiento y pensión alimenticia los 7 días a la semana de forma gratuita a cambio de recibir ayuda para el cuidado de niños y tareas ligeras domésticas durante un tiempo máximo de 20 horas semanales. Al mismo tiempo es obligatorio que el estudiante asista a clases de ingles en una escuela entre 10 y 20 horas semanales.

El programa, aunque resulta más caro que el de Au Pair, es muy efectivo y rentable. Te asegura un adecuado aprendizaje del inglés ya que incluye clases diarias, y además proporciona una inmersión lingüística completa al alojarse en familia. Aunque no se reciba paga semanal de la familia, simplemente el obtener alojamiento y manutención gratuita supone un ahorro de más del 50% con respecto a otros cursos de idiomas convencionales en los que hay que pagar a la familia de acogida.

La ventaja de este programa para las familias de acogida es clara, ya que no tienen que pagar nada al Demi pair y por tanto hay mayor disponibilidad de familias interesadas. Abajo os mostramos las distintas opciones disponibles:

Demi Pair en Irlanda: Puedes elegir entre 10 horas de clases de ingles semanales o 20 horas de clases de ingles semanales. Disponibilidad en ciudad de Dublin y Bray.

Demi pair en Toronto: Ten en cuenta que en Canada todos los cursos son de 20 horas semanales, no se pueden hacer menos, y que el dólar canadiense esta bajo por lo que no sala nada mal de precio.

Demi Pair en Londres: La escuela se encuentra en las afueras de Londres en un barrio muy tranquilo cercano al centro y ofrece muy buenos precios.

Actualmente las fronteras de Australia, Nueva Zelanda y Canada ya están abiertas pero necesitas obtener un visado previo, el Working Holiday Visa con unos requisitos complicados para los más jóvenes. Una muy buena opción es el programa de Au Pair en Estados Unidos, sin duda el programa estrella por excelencia, es una opción más que recomendable si reúnes los requisitos exigidos, pero debes estar mínimo 12 meses.

Otra alternativa es irse de au pair a otros países como Francia , Alemania ,Suiza, Italia y Holanda, donde hay más familias y además tienes la gran oportunidad de aprender otro idioma como es el francés, alemán u holandés, aparte de practicar también el inglés. El dominio de otro idioma además del inglés marca la diferencia y te puede abrir puertas en el país para optar a oportunidades profesionales interesantes una vez domines su idioma. Consulta aquí todos los paises disponibles .

En Canada tenemos un programa que está teniendo mucho éxito y aceptación entre los jóvenes este año. Es el programa de Estudios y Prácticas remuneradas en Canada.

Canada es uno de los pocos paises donde te permiten estudiar y trabajar al mismo tiempo para poder costearte tu estancia. El estudiante asiste a un college privado canadiense para realizar estudios relacionados con la hosteleria, servicio al cliente, marketing o negocios. Durante sus estudios trabaja durante un máximo de 20 horas semanales. Durante el periodo de prácticas profesionales tras realizar sus estudios, tiene garantizada colocación y remuneración.

Es un programa que resulta muy rentable por los siguientes motivos. Actualmente se están concediendo a los españoles unas becas o descuentos del 50% en concepto de Beca de diversidad. El dólar canadiense está por debajo del euro. La remuneración recibida por el estudiante durante su trabajo y prácticas es muy alta y le permite recuperar la inversión inicial. 

En Irlanda ofrecemos el programa de Estudia y Trabaja en Galway. Ahora mismo en Irlanda hay muchísimo trabajo y los jóvenes encuentran trabajo fácilmente en hostelería sobre todo nada más llegar, pero incluso en guarderías y empresas en función del nivel de inglés y formación que tengan. El problema que hay ahora en Irlanda es el alojamiento, pero si realizas un curso de inglés, la escuela te ofrece su alojamiento que ya lo tiene contratado y reservado para todo el año. La escuela además te ayuda a obtener el PPS number para trabajar en Irlanda y te asesora con los trámites burocráticos.

Tenemos también la opción más convencional de asistir a un curso de inglés en Londres con alojamiento en familia en régimen de huésped. Los precios de nuestra escuela en Londres son muy competitivos y para pocos meses resulta rentable e interesante.

Para los más jóvenes que solo tienen 18 años podrían incluso, aunque ya hayan hecho el Bachillerato en España, realizar un curso escolar en Canada o Irlanda, ya que suelen aceptar estudiantes hasta la edad de 19 años según los institutos.

Esperamos que este post os haya resultado interesante y útil. Cualquier pregunta o aclaración que necesites hacer no tienes más que contactarnos.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola.
¿En que podemos ayudarte?