Prepara tu viaje a España
Te asesoramos de todos los trámites necesarios para tu estancia segura en España
Aprende español trabajando como Au Pair en España conviviendo con una familia española. La mejor forma de aprender y dominar el español, y la más económica.
Requisitos de entrada y Visados en España:
La documentación requerida varia según el país de origen
Ciudadanos procedentes de Estados que integran la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia), Estados del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia y Liechtenstein) y Suiza.
- Documentación de entrada: Documento de Identidad válido en vigor o Pasaporte. No se exigirá visado para entrar.
- Residencia en España: Pueden entrar, salir, circular y permanecer libremente en territorio español, así como acceder a cualquier tipo de actividad lucrativa, laboral o profesional, por cuenta propia o ajena, y para prestar y recibir servicios.
- Para estancias inferiores a 3 meses será suficiente la posesión de pasaporte o documento de identidad en vigor. Para estancias superiores a tres meses los interesados estarán obligados a solicitar personalmente ante la Oficina de Extranjeros de la provincia donde pretendan permanecer o fijar su residencia o, en su defecto, ante la Comisaría de Policía correspondiente, su inscripción en el Registro Central de Extranjeros. Dicha solicitud deberá presentarse en el plazo de tres meses contados desde la fecha de entrada en España, siéndole expedido de forma inmediata un certificado de registro en el que constará el nombre, nacionalidad y domicilio de la persona registrada, su número de identidad de extranjero, y la fecha de registro.
- Asistencia médica: Los ciudadanos europeos tienen cubierta la asistencia sanitaria por el sistema de la seguridad social española. Los estudiantes deben obtener el formulario E-111 en su país de origen.
- Carnet de conducir: Para conducir en España es necesario haber cumplido los 18 años. Para alquilar un vehículo, los 21 años. Muchas empresas, además, exigen una antigüedad de uno o dos años en el carné de conducir. Recuerde que también deberá poseer una tarjeta de crédito a la hora de alquilar el vehículo.
- El permiso de conducción en vigor: Si procede de los países miembros de la UE, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, así como de aquellos países que hayan adoptado el modelo de permiso previsto en los Convenios de Ginebra o Viena: sólo necesita llevar el carné de conducir en vigor. No será necesario disponer de permiso de conducir internacional.
Ciudadanos no europeos: (USA, Canada, Australia, South Africa,…)
- Documentación de entrada: Pasaporte válido ordinario en vigor. Billete de ida y vuelta.Visado de corta duración o visado Schengen para estancias hasta 3 meses.Visado de estancia por estudios expedido por la Embajada o el Consulado español de tu país para estancias superiores a 3 meses. En España no hay visado para au pairs.
- Residencia en España: Para estancias inferiores a 3 meses no es necesario disponer de visado de estudiante ni estar matriculado en una escuela de clases de español.
- Para estancias superiores a 3 meses es necesario disponer de un visado de estudiante, estar admitido en una escuela de clases de español antes de venir a España, demostrar que se dispone de los medios económicos suficientes para sufragar el coste de los estudios y atender a las necesidades de estancia y regreso, y contratar un seguro médico y de accidente con cobertura internacional para el periodo solicitado de estancia en España por un mínimo de 30.000 euros (o su equivalente en dólares). Una vez en España se debe solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero dentro del plazo de 1 mes desde la entrada en el país.
- No es posible entrar con visado de turista y luego cambiarlo a visado de estudiante.
- La carta de aceptación de la Universidad o escuela española, debe especificar: nombre, dirección y número de registro de la escuela con el Ministerio de Educación de España; pago completo de las tasas académicas; duración de los estudios; materias; horas semanales de clase, al menos 20.
- Asistencia médica: Es recomendable adquirir un seguro médico privado y de viaje para su estancia en España, y es requisito obligatorio para participar en un programa de intercambio cultural de Culture & Friends.
- Carnet de conducir: Para conducir en España es necesario haber cumplido los 18 años. Para alquilar un vehículo, los 21 años. Muchas empresas, además, exigen una antigüedad de uno o dos años en el carné de conducir. Recuerde que también deberá poseer una tarjeta de crédito a la hora de alquilar el vehículo.
- Deberá poseer un Permiso de Conducir Internacional.
Dado que los requisitos y condiciones de entrada pueden sufrir modificaciones, no garantizamos que toda esta información es correcta y completa. Recomendamos que antes de venir a España contacte con la Embajada o Consulado español de su país de residencia para comprobar estos requisitos antes de iniciar su viaje.
Seguros y otra información de interés para tu viaje a España
Hemos seleccionado las siguientes compañías aseguradoras y productos de seguros de viaje, ya que entendemos que cubren muy bien las necesidades de los jóvenes viajeros au pairs.
Si solo quieres contratar un seguro de responsabilidad civil para tu actividad au pair, también existe esta modalidad que lo puedes adquirir en el link de abajo:
Somos conscientes de la importancia de contar con un buen seguro de viaje que te proporcione la cobertura médica y asistencial que necesitas cuando viajas a un país extranjero. Independientemente de que dispongas de la Tarjeta Sanitaria Europea, ten en cuenta que en muchos casos, y dependiendo del país a donde vayas, deberás asumir , al igual que los asegurados de ese país, una cantidad fija o un porcentaje de los gastos de la asistencia sanitaria requerida. Por otro lado, la tarjeta sanitaria europea nunca cubrirá los gastos de repatriación médica o de visita de familiares si el viajero está hospitalizado en el extranjero. Por esta razón el seguro de asistencia médica de viaje es imprescindible para viajes a todo el mundo, ya que aparte de la asistencia médica también cubre otras circunstancias, como la responsabilidad civil para au pairs, el robo del equipaje, la invalidez en caso de accidentes graves y mucho más..
www.visiteurope.com : Portal europeo de turismo
www.spain.info :Web oficial del turismo en España
- Elige dónde practicar tu español. Para estudiar con garantías de calidad busca un centro acreditado por el Instituto Cervantes.
- www.studyinspain.info: Portal oficial para estudiar en España.
- www.practicaespanol.com: Portal que te ayudará en la práctica y aprendizaje del español.