
El programa de Au pair en Estados Unidos te permite extender por otros 6 o 9 o 12 meses más , tras los primeros 12 meses del programa inicial. En base a nuestra experiencia el 80% de nuestras au pairs deciden extender al menos 6 meses, pero la mayoría extiende por 12 meses más. Es muy normal que si están contentas con su familia, sus amigos y su vida en general, que decidan aprovechar esta oportunidad y extender para seguir mejorando el inglés y sobre todo seguir viajando.
A continuación te contamos todo lo que necesitas saber cuando decides entender como Au pair en Estados Unidos:
- Puedes extender con la misma familia o solicitar extensión en una nueva familia.
- La fecha límite para solicitar tu extensión es no más tarde de los 45 días previos al comienzo del periodo de extensión.
- Necesitas tener completado el requisito educativo (6 créditos) en el mes 11 de tu primer año de au pair para poder solicitar la extensión.
- Tu solicitud de extensión debe ser primero aprobada por tu agencia americana, quien la envía al Departamento de Estado para que de su aprobación final.
- Para facilitar el proceso de extensión, la agencia americana suele enviar un email tanto a la familia como a la au pair, unos 4 meses antes de la finalización del primer año del programa. Es entonces cuando familia y au pair hablan entre ellos sobre el tema y toman una decisión.
Proceso de solicitud de extensión
En primer lugar debes ponerte en contacto con tu local coordinator de tu agencia americana, que te explicará los pasos a seguir. Normalmente las agencias americanas tienen en su plataforma un recurso para solicitar la extensión y debes seguir sus instrucciones. Necesitarás aportar prueba o certificado de haber completado el requisito educativo. Recuerda que la fecha límite para solicitarla es no más tarde de los 45 días previos al comienzo del periodo de extensión. Esta fecha la podrás ver escrita en tu formulario DS-2019, y además normalmente la podrás ver en tu área privada en la plataforma de la agencia americana. Si la agencia recibe tu solicitud después de la fecha límite, no podrán aceptarla.
Coste del programa de extensión
El departamento de Estado cobra una tarifa no reembolsable por el proceso de extensión de aproximadamente 400$. Normalmente es la agencia americana quien paga esta tarifa en tu nombre, una vez haya aceptado tu solicitud. En el caso de que extiendas con la misma familia, es la familia quien abona la tarifa (una vez tu solicitud se apruebe por el Departamento de Estado), y en el caso de que extiendas con otra familia, debe ser la au pair la que pague la tarifa, por lo que deberás abonarla a la agencia americana siguiendo sus indicaciones. Esta tarifa es no reembolsable en ningún caso.
Periodo de extensión del programa
Durante el período de extensión, que puede ser de 6, 9 o 12 meses, las regulaciones del programa siguen siendo las mismas. Tienes que completar de nuevo los requisitos educativos y cumplir con las reglas del programa como hasta entonces. Continuarás recibiendo la misma paga semanal, y también tendrás derecho a vacaciones pagadas y ayuda económica para completar tus estudios como se muestra a continuación:
6 meses de extensión: 5,5 dias de vacaciones pagadas y 250$ para completar 3 créditos.
9 meses de extensión: 8 dias de vacaciones pagadas y 500$ para completar 6 créditos.
12 meses de extensión: 11 dias de vacaciones pagadas y 500$ para completar 6 créditos.
Viajes internacionales durante el periodo de extensión del programa
Este tema es uno de los que más preocupa a las au pairs cuando deciden extender, ya que no es sencillo y puede ocasionar problemas. Resulta que cuando te conceden la extensión del programa, no te van a dar una nueva visa J-1 con una nueva fecha de caducidad o “expiration” . Tu visa sigue apareciendo en tu pasaporte como “expired”. Lo que recibes es un nuevo formulario DS-2019 con nuevas fechas de inicio y finalización del programa. Esto quiere decir que no podrás realizar viajes internacionales durante tu período de extensión porque tu visa ya ha expirado (a excepción de Canada, Mexico y algún otro país caribeño).
Si quieres realizar viajes internacionales tendrías que pedir nueva visa, con nueva cita en embajada americana, con nuevo proceso, costes y con el consiguiente riesgo de que no te la concedan y de que no puedas volver a Estados Unidos. Por este motivo, cuando la au pair quiere volver a España antes de continuar con su programa de extensión, lo que hacen es que viajan a España durante sus primeros 12 meses, previo acuerdo obviamente con su familia de acogida. Ya que durante el período de extensión no podría regresar a España.
Periodo de 30 días de gracia
Si la au pair extiende el programa, los 30 días de gracia opcionales para viajar por Estados Unidos tras los primeros 12 meses como au pair, se trasladarán al final del período de extensión. Recuerda que durante los 30 días de gracia debes contratar un seguro por tu cuenta ya que el del programa termina cuando finaliza el mismo.
Si quieres que te llamemos para explicarte cómo inscribirte en el programa de au pair en Estados Unidos puedes contactarnos. Si deseas conocer más en detalle todo sobre el programa visita nuestra página Au pair en USA