Los Au pairs son jóvenes visitantes internacionales de entre 18 y 26 años que viajan a los Estados Unidos con una Visa J-1 Visitor Exchange para mejorar su conocimiento del idioma inglés  y la cultura norteamericana mientras conviven con una familia estadounidense y cuidan de sus niños pequeños.

A cambio de pensión completa, alojamiento y una paga semanal de 195$ aproximadamente, se espera que una Au Pair ayude con los niños y con tareas domésticas ligeras del hogar hasta un máximo de 45 horas semanales. El au pair recibirá también seguro médico durante toda su estancia, 500$ anuales para costearse sus estudios de inglés o de otras asignaturas en un college norteamericano y el billete de avión de ida y vuelta a USA

Todas las au pairs deben comprometerse a participar en el programa durante un mínimo de 12 meses. Tras los 12 meses tiene la opción de solicitar una extensión por 6, 9 o 12 meses adicionales.

El programa “Au pair”, existe desde hace mucho tiempo, se trata de un programa internacional de intercambio cultural particularmente popular porque permite que los jóvenes conozcan un país y otras lenguas extranjeras sin costo excesivo y con una impresión realista de su estilo de vida y cultura. No hay mejor manera de experimentar la cultura de un país que vivir como uno de sus ciudadanos y compartir su rutina diaria.

“Au Pair” significa “a la par” en francés o “en igualdad de condiciones”, que representa el objetivo principal de este programa: el proporcionar un intercambio cultural “equitativo” tanto a los adultos jóvenes au pair como a las familias anfitrionas norteamericanas. Ambos participantes se benefician del aprendizaje de un idioma y de una cultura nueva y diferente. La relación au pair – familia es mutuamente beneficiosa. El objetivo es que te conviertas en parte de la familia más que en un empleado compartiendo una experiencia de intercambio cultural que a menudo conduce a una relación duradera de amistad con la familia de acogida.

Normalmente, sus responsabilidades suelen incluir:

  1. Despertar a los niños, bañarlos y vestirlos
  2. Jugar con los niños y organizar actividades divertidas
  3. Preparar comidas, limpiar lo que desordenan, hacer sus camas y lavarles la ropa
  4. Llevarlos y traerlos en coche del colegio y de otras actividades
  5. Ayudarlos con los deberes
  6. Cuidar a los niños por la noche, si los padres salen.

Estudios en Estados Unidos:

Es requisito indispensable para el visado que la au pair realice un curso en un college americano de al menos 3 horas semanales, y para recibir tanto el Certificado de Finalización como poder extender o prorrogar su estancia en Estados Unidos como au pair. Puede asistir a clases de inglés como lengua extranjera o elegir entre una amplia variedad de cursos y asignaturas que sean de su interés y que estén relacionados con sus estudios (psicología, marketing, historia, nutrición, economia, turismo, publicidad, diseño de moda, etc)… La familia le aportará hasta 500$ anuales para contribuir al coste de los estudios y le ayudará a matricularte en un college local cuando llegue al país. La flexibilidad es importante a la hora de organizar tus estudios y tus tareas de cuidado de los niños, pero tienes un gran número de cursos disponibles en diferentes horarios que harán posible la compatibilidad de tus estudios con tus obligaciones como au pair.

Viajes y tiempo libre:

Ser au pair también ofrece un mundo de posibilidades para viajar y explorar Estados Unidos. Con al menos un fin de semana libre cada mes, dos semanas de vacaciones pagadas y un mes extra para viajar al terminar tu estancia como au pair, dispondrás de mucho tiempo para viajar y conocer el país de tus sueños.  Muchos au pairs deciden viajar juntos durante y después de finalizado el programa, con lo cual te resultará muy fácil encontrar compañeros de viaje. Además las agencias americanas suelen organizar también viajes trimestrales a los que puedes apuntarte, suelen tener buenos precios y son una oportunidad muy buena para hacer nuevos amigos. Si lo prefieres puedes organizar los viajes por tu cuenta, hay muchas organizaciones que te pueden ayudar, y el país es muy grande y variado, con un sinnúmero de ciudades, paisajes que quitan el hipo y maravillas naturales. Sea cual sea el destino que elijas, seguro que vas a vivir experiencias que te acompañarán toda la vida.

Además podrás viajar también con tu familia americana. Todos los americanos suelen tener familia viviendo en otros estado y en vacaciones suelen ir a visitar familiares, por lo que si los acompañas tendrás la oportunidad de conocer otros estados. Por eso no es importante a donde vayas…. ya que estés donde estés tendrás muchas oportunidades para viajar y conocer este maravilloso país.

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que os hacéis? Descúbrelo en el enlace