Requisitos para ser Familia Anfitriona
Una gran experiencia para todos los miembros de la familia
Deja a tus hijos al cuidado de alguien de confianza en tu propio hogar al mismo tiempo que enriquecen su educación y se divierten
Menú
Requisitos de la familia de acogida
Requisitos de la familia de acogida
- Hablar con fluidez el español (castellano) y que sea ésta la primera lengua hablada en el hogar familiar. Tenemos que entender que su principal objetivo para ser au pair en España es aprender español y conocer la cultura española. En algunas ocasiones la au pair estaría interesada en aprender español y además practicar otro idioma con la familia si hablan otro idioma diferente al español.
- Disponibilidad de una habitación independiente para uso privado de la au pair con todas las comodidades mínimas necesarias (calefacción, armario, cajones…) más zona de estudio habilitada para ella.
- Proporcionar a la au pair pensión completa durante su estancia (3 comidas al día). Esto no quiere decir que haya que dejarle la comida hecha a la au pair. Si hay comida hecha para la familia, la au pair podrá disponer de ella como cualquier otro miembro de la familia. Si no fuera este el caso porque tanto los padres como los niños comen fuera de casa, la au pair podrá cocinarse para sí misma con la comida que disponga la familia y siempre que lo haya acordado con ella previamente.
- Mentalidad abierta y actitud comprometida que contribuya a la integración de la au pair en la forma de vida y cultura españolas.
- Recibir a la au pair en el seno familiar como si de un miembro más de la familia se tratara y no considerarla meramente como parte del servicio doméstico.
- Ayudar a la au pair en el aprendizaje del idioma español y en su integración en la cultura española. No debemos permitir que la au pair esté todo el tiempo hablando en inglés o en su idioma materno, como mucho durante sus horas de trabajo. Debemos entender que vienen a aprender español y debemos permitirle que también practique español con la familia, de lo contrario el intercambio cultural no se produce.
- Asimismo las au pair valoran mucho el tener la posibilidad de asistir a clases de español como lengua extranjera durante su estancia. Su horario de trabajo con la familia debe permitirle asistir a clases si este es su deseo.
- Realizar el proceso de inscripción y aportar toda la documentación requerida. Recomendamos que leais post en nuestro blog sobre Como conseguir una experiencia de éxito con vuestra au pair.
- Firmar y cumplir el acuerdo de compromiso de la familia anfitriona firmado con la au pair en el que se especifica que la familia está dispuesta a:
- Recoger a la au pair en el aeropuerto o estación. En caso de no poder hacerlo, la familia deberá pagar el coste de traslado del aeropuerto o estación al hogar familiar.
- Entregar semanalmente a la au pair el dinero de bolsillo acordado según el programa seleccionado
- Limitar los servicios prestados por la au pair a las horas especificadas en los programas disponibles: 30horas semanales para el programa estandar, (únicamente en cortos periodos de tiempo para hacer frente a necesidades extraordinarias durante vacaciones escolares de los niños podría llegarse a 40 horas diarias siendo la paga semanal minima en este caso de 150€ semanales) y 15 horas semanales para el programa Demi – au pair. En caso de requerir ayuda extra en determinadas circunstancias como vacaciones escolares o enfermedad de los niños se compensará a la au pair con dinero extra o tiempo libre según se acuerde con ella. Recomendamos leais post en nuestro blog sobre Como establecer el horario de vuestra au pair.
- Contratar o modificar el seguro del coche a conducir por la au pair (en caso de que ésta sea requerida para ello), para eximir a la au pair de cualquier responsabilidad en caso de accidente.
- Proporcionar a la au pair un descanso semanal de al menos 1 día y medio en fin de semana, y al menos un fin de semana completo al mes libre. Recomendamos encarecidamente que se proporcione fines de semana completos libres, pero en caso de que la familia necesite ayuda adicional en fin de semana tendría que abonar una mayor paga semanal a la au pair.
- Después de una estancia con la familia de 6 meses proporcionará a la au pair 1 semana de vacaciones pagadas o de 2 semanas tras una estancia de 1 año con la familia.
- Informar a la au pair sobre las normas de convivencia de la casa, adjuntar detalle de las tareas a realizar, pautas a seguir sobre la disciplina de los niños.
- Entrenar y apoyar a la au pair para mejorar sus habilidades con el idioma, con las tareas domésticas y con el cuidado de los niños durante un período de adaptación y familiarización de al menos 3 semanas (período de prueba).
- En caso de existir problemas de convivencia y no encontrar ninguna solución, notificarlo en un plazo no inferior a 2 semanas (período de preaviso).